Sobre el Jamón Ibérico... ¿Qué es la montanera?

Cada año, llegado el mes de octubre la dehesa vive una inusitada actividad…
Cada año, llegado el mes de octubre la dehesa vive una inusitada actividad… de, cuyo buen desarrollo (el de la inusitada actividad) dependerá la calidad de los futuros jamones de bellota ibéricos. Es la llamada montanera. El término montanera hace referencia a la última fase de la cría del cerdo ibérico y consiste en dejar pastar al cerdo en la dehesa, donde se produce el engorde tradicional, entre bosques de alcornoques y encinas, siendo su fruto, la bellota, el alimento fundamental antes del sacrificio.
Un buen clima llevará aparejada una abundancia de bellotas… algo vital para que, meses después, se puedan obtener los mejores jamones. Además, y como elemento importante añadido, habrá que mantener la dehesa (bosque mediterráneo destinado tradicionalmente al mantenimiento del ganado, las actividades cinegéticas y el aprovechamiento de recursos forestales) en el mejor estado posible..
¿Cuántos kilos de bellota y hierba comen al día durante la montanera?
Todos los cerdos no comen la misma cantidad de bellota y hierba ya que son como las personas, unos comen más que otros. Pero aproximadamente podríamos decir que comen entre unos 3 -4 kilos de hierba al día y unos 12-13 kilos de bellotas. Pero insistimos que dependerá de cada animal.
Resumiendo, sucede que la montera ocurre entre los meses de octubre y febrero. Coincide con épocas de baja temperatura. No obstante, los cerdos logran alimentarse adecuadamente, ejercitarse en libertad y así desarrollar una carne que luego es perfecta para llevarla al proceso de curación.