La Dehesa de Extremadura. Un espacio natural insuperable

Extremadura, con cerca de un millón de hectáreas de dehesa constituye un paraíso ecológico, al contar con uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa.
Extremadura, con cerca de un millón de hectáreas de dehesa constituye un paraíso ecológico, al contar con uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa.
PARAÍSO ECOLÓGICO
Especies ganaderas (cerdo ibérico, oveja merina, vacuno retinto….) y fauna silvestre (águila real, águila imperial, nutria, jabalí, ciervo, …) encuentran en la dehesa un auténtico refugio natural que no ha variando con el paso de los siglos. Un sistema agroforestal, que permite una explotación equilibrada y no abusiva de los recursos naturales.
Tradición unida al culto del Jamón
La unión Europea reconoció en Junio de 1996 a Dehesa de Extremadura como Denominación de Origen Protegida (DOP) avalando de este forma a nivel comunitario el prestigio y la calidad de los jamones y paletas ibéricas acogidas por el Consejo Regulador.
En El Embajador tenemos los mejores productos de la Dehesa de Extremadura.